Evitar la clonación de la Tarjeta
· Al recibir su Tarjeta, asegúrese que el sobre no haya sido abierto; y posteriormente, que cumpla con las medidas de protección indicadas adentro.
· Firme de inmediato su Tarjeta con bolígrafo de tinta negra.
· No pierda de vista su Tarjeta, al realizar pagos en comercios. Procurando que la transacción se realice siempre en su presencia y cuando se la regresen, asegurarse de que sea la suya.
· No preste su Tarjeta, ni permita que otras personas la usen en su nombre.
· Al utilizar el Cajero Automático, no permita la asistencia de nadie, ni proporcione datos de su Tarjeta.
· Si su Tarjeta se vence, deteriora, o se cancela, destruyala raspando la firma y cortando el plástico en fragmentos.
Para evitar robo o extravío
· Lleve consigo solo su identificación y la Tarjeta que va a utilizar.
· Evite dejar su Tarjeta en el automóvil, especialmente en los valet parking.
· Durante sus viajes, nunca deje su Tarjeta en la habitación ni dentro de una maleta. Si no la va a utilizar, procure dejarla en la caja de seguridad del Hotel.
Uso del plástico en medios sin Tarjeta presente
· No proporcione información de su plástico a terceros no conocidos ni a empresas que no sean reconocidas o de prestigio.
· No responda correos electrónicos de desconocidos.
· Guarde sus comprobantes de operación, por lo menos hasta que reciba sus Estados de Cuenta, podría requerir alguna aclaración.
Como aprovecharla
· La Tarjeta de Crédito es de gran ayuda como medio de pago o para cubrir emergencias o sucesos inesperados, si la utilizan dentro de su presupuesto y línea de crédito autorizada.
· No considere la tarjeta como dinero extra para gastar por arriba de sus posibilidades. Si comienzan a utilizarla para su consumo diario, pueden acumular una deuda que después le resultará difícil de pagar.
· Cubra puntualmente sus pagos. Cada vez que deje de pagar a tiempo, aumenta su deuda y puede derivar en un registro negativo en su historial crediticio.
Recomendaciones
· Revise siempre el Estado de Cuenta y conserve sus comprobantes. En caso de errores u omisiones, tiene un plazo de 90 días a partir de la fecha de corte para presentar aclaraciones.